Ir al contenido principal

Formación Educativa Transdisciplinaria de Esquizoanálisis



 
Desde 1989
Campus Virtual
Medicina y Arte

Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Capacitación Transdisciplinaria Esquizoanálisis On-line
 
Formación Educativa Transdisciplinaria de Esquizoanálisis
MyA Medicina y Arte
 
Vectores Flujos Cortes
  
 
Docente Consultora Esquizoanalista
 Stella Maris Angel Villegas 
 acceder 
Dispositivos de Investigación
cartografía de líneas de acción
 
Menú acceder
 
MyA Seminarios de Investigación
Deleuze, Guattarí, Nietzsche, Baudrillard, Spinoza
 
/img/index_seminarios_jornadas.jpg
 
Dispositivo Filosofía de la Complejidad I- II acceder
Dispositivo Medicina y Arte acceder
Dispositivo Pensar y poetizar la salud acceder
Dispositivo Filosofía para Niños y Niñas acceder
Dispositivo Clínica de Performance acceder
Dispositivo  Seducción acceder
Dispositivo  Clínica de Esquizoanálisis acceder
Dispositivo  Cine y Video acceder 
Jornada Deleuze con Guattarí acceder
Jornada Deleuze con Nietzsche acceder
Jornada Deleuze con Baudrillard acceder
Tutoría. Medicina del Deseo acceder

Teoría Clínica de Obra acceder  
Seminario Introductorio Deleuze acceder
 
MyA  Dispositivos 

¿Qué hay que hacer para no regresar ?. Hay que perderse. No sé hacerlo. Aprenderás.
Quisiera alguna indicación para perderme. Hay que abandonar toda reserva mental, estar dispuesto a no saber nada de lo que antes se sabia, …dirigir los pasos hacia el punto más hostil del horizonte, una especie de vasta extensión de ciénagas cruzada en todos los sentidos por mil taludes, no se sabe por qué
Duras
 
Dispositivo Filosofía de la Complejidad I- II (agenciamientos, resonancias) Se propone un acercamiento a las cuestiones filosóficas contemporáneas por los bordes de la filosofía: cine, literatura, pintura, música, fotografía, instalaciones y vídeo a partir del análisis de los textos de Deleuze: Mil Mesetas, Antiedipo, Diferencia y Repetición. Propuesta esquizoanalítica acceder
Dispositivo Medicina y Arte (las máquinas y la transversalidad)
Propuesta esquizoanalítica: Hacer pensamientos en el cruce, desviando la medicina y el arte, como disciplinas.
El Seminario de Medicina y Arte consta de cuatro vectores de análisis desde la filosofía de la multiplicidad según el pensamiento de Deleuze, Foucault, Nietzsche, Baudrillard.
La cuestión de la salud, la enfermedad, el cuerpo y el deseo es la línea transversal que recorre y abre el Seminario de Medicina y Arte.
Se lo analiza por los bordes de la literatura, del cine, la música y la pintura, facilitando materiales audiovisuales para su abordaje.
La implementación de recursos audiovisuales ( fotografía, web, etc), facilita la línea creativa del alumno investigador.
 Para realizar el Seminario de Medicina y Arte no se requiere ningún requisito, ni conocimientos previos.
  acceder

Dispositivo Pensar y poetizar la salud. (El concepto de deformación de lo figurativo). La resonancia entre uno y el entorno, la imagen y la atmósfera, el medio y el Afuera. Propuesta artística acceder


Dispositivo Filosofía para Niños y Niñas (lo virtual y el pensamiento) El objetivo es trabajar en los niños y niñas la relación consigo mismo como ocupación de sí y  el punto de vista del otro y de los otros desde la filosofía y el arte acceder

Dispositivo Clínica de Performance: (el esquizoanálisis en la performance) El cuidado del cuerpo desde lo virtual, la danza y la filosofía, como dieta de vida para no bailarines. Propuesta artística
acceder

Seminario Cine y Video: Cine de pensamiento es una mirada del cine desde la filosofía y el arte según la filosofía de la multiplicidad. Propuesta esquizoanalítica acceder

  
Jornada Deleuze con Guattarí. Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con inconciente, deseo, máquina y cuerpo sin órganos;
acceder

Jornada Deleuze con Nietzsche.  Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con la teoría de las fuerzas acceder
Jornada Deleuze con Baudrillard. Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con la noción de regla, pasión y juego. acceder

Seminario Seducción:  La voluntad de seducción y la pasión desde Jean Baudrillard en De la Seducción. Propuesta artística acceder


Seminario Clínica de Esquizoanálisis. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con la noción de inconciente molecular. Propuesta artística acceder
Se utilizan como recursos el arte (fotografía, video, cine, música, performance, filosofía) y la tecnología ( Internet, programas de multimedia)
 
MyA Instalaciones
Los alumnos/as de Medicina y Arte acceden al uso de las instalaciones virtuales de la  Biblioteca y al  espacio de música experimental


MyA Metodología
El inicio de las clases del MyA Online es libre, adaptado al inicio de cada alumno virtual. Lo que coincide en todos los alumnos es el día de inicio, los días lunes es la fecha de entrega de las clases, que constan de un espacio de consulta opcional donde podemos plantear dudas, comentarios, preguntas.
Como sostén de cada clase se puede recurrir a una pizarra donde a través de gráficos tratamos de aclarar los puntos oscuros de la clase.
La bibliografía de cada bloque está disponible para ser estudiado en la Biblioteca Virtual de Medicina y Arte, y consta también de material audiovisual.
Los trabajos prácticos tienen el objetivo de estimular y facilitar el armado multimedia, puede ser Power Point.
 
Accedemos al espacio de consulta que está abierto en www.medicinayarte.com/consultoria/solicitud/ , para hacer uso del mismo debemos ingresar con el  nombre de usuario y contraseña.
En el caso de consultar vía messenger podemos hacerlo por  centromedicinayarte@hotmail.com con horarios a convenir.


MyA Datos de inscripción
Para iniciar el acceso a los Seminarios, Cursos, Jornadas de investigación en Medicina y Arte es necesario cumplimentar el siguiente requisito:

nombre de usuario:
contraseña:
Inscripción con su nombre de usuario y contraseña
 
 
 
 
 
 
Stella Maris Angel Villegas
Centro de Estudios e Investigación
Grupo de Esquizoanálisis
esquizoanalisis@hotmail.com
www.medicinayarte.com
Tel (54) 0341- 4111858
Estudio: 9 de julio 1619 
Rosario- Argentina
 
 
 

Fuente: http://www.medicinayarte.com/
http://www.medicinayarte.com/libros-digitales/micropolitica/gacetilla_cine_video.htm

Entradas populares de este blog

Shem 1 de 72 · Vav Hei Vav (Viaje en el tiempo) · Véhuiah: 21 al 25 de marzo

Nombre/Shem número Uno (1). Es la Voluntad Suprema (Keter) expresándose como Sabiduría (Jojmá). Tecnología: Viaje en el tiempo Letras: Vav Hei Vav Valor numérico: 17 Poder: El Pensamiento de la Creación, el pensamiento divino. Dones: Protección (maguen/escudo), iluminación (mi gloria, es decir, la visión del Kavod, mi alma divina, como la luz de Keter sobre mi cabeza) y realización (el que levanta mi cabeza, es decir, me vuelve a mi estado deiforme original).   

Khoomei: El arte mongol del canto y la armonía de garganta

El arte mongol de cantar: Khoomei, o Hooliin Chor ("armonía de garganta"), es un estilo de canto en el que un solo intérprete produce una armonía diversificada de múltiples partes de voz, incluido un elemento de bajo continuo producido en la garganta. Estos cantantes pueden actuar solos o en grupos. Khoomei se practica hoy en día entre comunidades mongoles en varios países, especialmente en Mongolia Interior en el norte de China, Mongolia occidental y la República de Tuva en Rusia. El término xöömei se refiere a un estilo particular, pero también al canto de garganta en general. A veces se deletrea khoomei, hoomei, o choomeij. Foto: Uchral Sanjaadorj Realizadas tradicionalmente con motivo de ceremonias rituales, las canciones expresan respeto y alabanza por el mundo natural, por los antepasados ​​de los mongoles y por los grandes héroes. La forma está reservada para eventos especiales y actividades grupales como carreras de caballos, tiro con arco y torneos de ...

El Secreto: Meditación de la Mente Universal (Kelly Howell)

La meditación del secreto de la Mente Universal de Kelly Howell, es un verdadero regalo para los sentidos. Se recomienda realizarla durante 60 noches. Las meditaciones guiadas con frases positivas y música profundamente relajante, son una caricia para el alma. Te brindarán apoyo para recuperar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu. El Secreto Meditación de la Mente Universal , imparte la sagrada verdad que los maestros espirituales han enseñado durante miles de años. El Secreto es real y es poderoso. Cambiará tu ser. Empieza por cambiar lenta, sutil y suavemente tu sistema de creencias mientras duermes. Mientras eres arrullado hacia un maravilloso sueño, El Secreto es susurrado a tu oído, primero de forma audible y luego justo por debajo del nivel conciente. Durante los próximos días y semanas, tu mente consciente y subconsciente aceptará como verdad El Secreto. Sin saber cómo ni por qué, todo lo que necesitas y deseas vendrá a ti por medio de la...