Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

Lawrence Ferlinghetti: La Poesía como Arte Insurgente

¿Para qué sirven los poetas en este tiempo? ¿Para qué se usa la Poesía? Biografía Lawrence Ferlinghetti. (1919). Poeta y pintor norteamericano. Entres sus libros se destacan Pictures of the Gone World (1955), Coney Island of the Mind (1958), Landscapes of Living and Dying (1980), A Far Rockaway Of The Heart (1998), entre otros. Es uno de los poetas norteamericanos más influyentes y uno de los más conocidos en la actualidad. El año pasado ganó un prestigioso premio por su labor de editor y dueño de la mítica librería City Lights . Anteriormente, se publicaron en la quinta edición de Ping Pong su Discurso inaugural del poeta laureado de San Francisco y Retos para poetas jóvenes ; y en la primera edición, un encuentro que el poeta Paúl Álvarez tuvo con él durante un festival de poesía. Cito el original , por fines de difusión. " El 24 de marzo Lawrence Ferlinghetti cumplió ochenta y nueve años de vida. Este es su libro más reci...

Los mapas movedizos de Öyvind Fahlström (Suely Rolnik)

El arte también alcanza este estado celestial que ya no conserva nada de personal ni de racional. A su manera, el arte dice lo que dicen los niños. Está hecho de trayectos y devenires, y también hace mapas extensivos e intensivos. Gilles Deleuze (1) ¿De qué China habla Miller, de la antigua, de la actual, de una imaginaria, o bien incluso de otra que formaría parte de un mapa movedizo? Gilles Deleuze y Félix Guattari (2) Lo propio de la libido es circular por la historia y la geografía, organizar formaciones de mundos y constelaciones de universos, derivar los continentes, poblarlos con razas, tribus y naciones. Gilles Deleuze (3) Öyvind Fahlström: una vida entre mundos. Vida de paso. Nunca la tierra natal, el reposo de una familiaridad: de lengua, de cultura, de gestos, de creencias. Imprescindible la construcción de puentes sobre abismos de sentido, territorios inventados entre paisajes. Como un patchwork infinito, que se rehiciese por completo a cada nuevo paisaje...

Colectivo El Camión

Colombia Fuente: http://www.m3lab.info/portal/?q=node/3267 La labor de El Camión consiste en acondicionar una exposición de arte en el interior de un camión de mudanzas, facilitando su desplazamiento a las inauguraciones de los eventos más relevantes de las artes en Colombia. Cuando El Camión hace su aparición extrae la energía del lugar de la exposición (museo, galería, etc.) para iluminar su propio espacio expositivo y conectar otros dispositivos eléctricos. El Camión también aprovecha la capacidad de convocatoria del evento, para hacer visible su propuesta ante este público. El carácter de las apariciones de El Camión es variable y caprichoso; algunas veces se inspira en el eje temático de la exposición a intervenir, otras veces invita a participar a otros artistas en sus exhibiciones y otras veces simplemente hace comentarios sobre cuestiones específicas del arte contemporáneo. Por lo tanto, las acciones que realiza El Camión no pueden definirse tan solo com...