Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reír para vivir

La vida (Charles Chaplin)

He perdonado errores que de hecho eran casi imperdonables. He intentado reemplazar a las personas que eran insustituibles y he tratado de olvidar a las personas que fueron inolvidables. He actuado por impulso, me han decepcionado las personas cuando pensé que esto nunca podría ser posible. Pero también he decepcionado a los que amo. Me he reído en ocasiones inapropiadas. He hecho amigos que ahora son amigos de por vida. He gritado y saltado de alegría. He amado y he sido amado. Pero también he sido rechazado y he sido amado sin amar a la otra persona. He vivido solo por amor y he hecho votos de amor eterno. ¡Me han roto el corazón muchas, muchas veces! He llorado mientras escuchaba música y miraba fotos antiguas. He llamado a alguien sólo para escuchar su voz al otro lado. Me he enamorado de una sonrisa. A veces pensaba que iba a morir porque extrañaba mucho a alguien. En otras ocasiones, sentí mucho miedo de perder a alguien muy especial (y terminó sucediendo...

Canto del reír + La mosca (William Blake)

Canto del reír Cuando los verdes bosques ríen con la voz del júbilo, y el arroyo encrespado se desplaza riendo; cuando ríe el aire con nuestras divertidas ocurrencias, y la verde colina ríe del estrépito que hacemos; cuando los prados ríen con vívidos verdes, y ríe la langosta ante la escena gozosa; cuando Mary y Susan y Emily cantan “¡ja, ja, ji!” con sus dulces bocas redondas. Cuando los pájaros pintados ríen en la sombra donde nuestra mesa desborda de cerezas y nueces, acercaos y alegraos, y uníos a mí, para cantar en dulce coro el “¡ja, ja, ji!” La mosca Pequeña mosca, tus juegos veraniegos fueron truncados por mi descuidada mano. ¿No soy yo una mosca como tú? ¿O no eres tú un hombre como yo? Porque bailo y bebo, y canto hasta que alguna mano ciega me arranque el ala. Si el pensamiento es vida, fortaleza y aliento; y la ausencia de pensamiento es muerte; entonces yo soy una mosca feliz, ya vivo, ya muerto. William Blake (Londres, 1757...

La maleta del hombre que partió

Un hombre murió repentinamente. Al darse cuenta que había fallecido, vio que se acercaba Dios y que llevaba consigo una maleta. Dios le dijo: — Hijo es hora de irnos. El hombre asombrado contestó: — ¿Tan pronto? ¡Pero si aún tenía muchos planes! — Lo siento, pero es el momento de tu partida. — ¿Qué traes en esa maleta? - Preguntó el hombre. — Tus pertenencias - Le respondió Dios. — ¿Mis pertenencias? ¿Traes todas mis cosas: Mi ropa y mi dinero? Dios le respondió: — Eso nunca te perteneció, eran de la vida. — ¿Traes mis recuerdos? — Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo. — ¿Traes mis talentos? — Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.  — ¿Traes a mis familiares y amigos? — Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino. — ¿Traes a mi mujer y a mis hijos? — ¿Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón. — Entonces ¿traes mi cuerpo? — No, jamás te perteneció, era de la tierra. — Pero, ¿sí traes mi alma? — No, tampoco fue...

Somos amor y unidad (Alma Martínez & Fernando Caicedo)

Imagen: Ravi Roshan Somos amor y unidad. Somos uno con el Universo. Me amo en ti. Te amo en mí. Soy contigo y en mí. Eres conmigo y en ti. Aquí, en el eterno ahora, honro nuestra presencia y agradezco a la creación. Gracias. Gracias. Gracias.