Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Budismo

Rap del Perdón (Jorge Pardo)

Esto del perdón parece una locura, pero es la única cosa que todo lo cura. La idea es la siguiente, es que no hay nada fuera sólo tus pensamientos y tu mente es la que crea. La verdadera acción es sólo darte cuenta, únete a la vida, deja de ir por tu cuenta. Ignora de una vez la voz de tu cabeza: es sólo un programa, dolor miedo y pereza. Se le ha llamado Ego, es un software mental, te hace sentir apego y que la muerte es real. Y ahora te lo explico en unos pocos pasos: si quieres liberarte, realiza este trabajo. Acepta tu sentir, observa qué se siente, es sólo energía que brota del subconsciente. No intentes descubrir, ni resolver el caso: si es sufrimiento es culpa, y si es culpa es que es falso. Nada será probado, ni cosa constatada. Sólo has de decir: “sólo sé que no sé nada”. Sólo una solución, en medio del conflicto, suelta todo juicio, que no existe veredicto. Si estás tratando de programar todo el futuro, sin duda lo verás todo de color oscur...

Las 12 Leyes Universales del Karma según la tradición budista

Continuando con la investigación acerca de las reglas que rigen este universo, quiero compartir estas «12 Leyes Universales» acorde a la tradición budista. Estas leyes rigen la enfermedad física y la reencarnación.

Introducción al Budismo: Escuelas Filosóficas

¡Un recorrido filosófico para establecer la realidad! Como continuación del curso anterior, nos dedicaremos al estudio de la última de las seis perfecciones, la de la sabiduría. Para esto se propone un breve recorrido a través de las escuelas filosóficas que conforman el cuerpo de enseñanzas budistas, para irnos acercando gradualmente al verdadero significado del Camino Medio, concluyendo con el Sutra del Corazón de la Sabiduria Trascendental, el cual contiene la esencia de todas las enseñanzas sobre la realidad última. Las clases también estarán acompañadas de ejercicios prácticos diarios para ir acostumbrando nuestra mente a distanciarse gradualmente de la percepción ordinaria. Texto principal: Drubtha (grub mtha', Tenets, Escuelas de Pensamiento) 1 - Introducción a las bases de la filosofía budista 2 - Escuelas no-budistas 3 - Vaibhashika y Sutrantika 4 - Chittamatra 5 - Madhyamika 6 - Estudio del Sutra del Corazón de la Sabiduría Trascendental Fuente: proyectodesper...