Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Artículo

El poder de los economistas y los economistas del poder

El poder de los economistas y los economistas del poder Autores: Marcela Rozo Torres Localización: Revista Colombiana de Antropología , ISSN 0486-6525, Nº. 42, 2006 Enlaces Texto completo Resumen: Este artículo, un ejercicio sobre la antropología del poder, toma como ejemplo a un grupo de economistas colombianos que en las últimas décadas han sustentado altos cargos en el gobierno nacional. El trabajo está dividido en dos partes. La primera se centra en la argumentación teórica que hace de la economía una ciencia social con un poder particular, sirviendo esto como justificación para tomar a los economistas como objeto de estudio. En la segunda se hace un recorrido por las prácticas que marcan el camino al poder, paralelo a un análisis del discurso mediante entrevistas a algunos economistas. Esto último con miras a descubrir el elemento ideológico de los argumentos utilizados por estos en el ejercicio de legitimación del círculo de poder. This art...

LA SVÁSTICA O CRUZ GAMADA

Por : Wolfgang González Beluche Comunicador Radiofónico, Periodista y Catedrático Universitario wolfnost@gmail.com *Publicado en la sección de opinión del diario El Panama-América, el 20 de julio de 2002     Dentro de los múltiples misterios que circundan a la denominada especie humana, son los símbolos y sus significados, los que a través de los siglos han jugado un papel preponderante en el establecimiento de las diversas civilizaciones como la egipcia, la babilónica, la azteca, la israelita, la fenicia y otras. Uno de estos antiguos símbolos viene a ser la denominada svástica o cruz gamada, que a través del tiempo ha sido motivo de inmensos debates sobre su origen y significado. De acuerdo a investigaciones realizadas por peritos en la materia, la svástica se le puede encontrar en distintos sitios arqueológicos de diferentes regiones y culturas. Así lo manifestó el insigne investigador francés Jean Michel Angebert, cuando dijo: "El origen de la svástica se pier...