Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía

Introducción al Budismo: Escuelas Filosóficas

¡Un recorrido filosófico para establecer la realidad! Como continuación del curso anterior, nos dedicaremos al estudio de la última de las seis perfecciones, la de la sabiduría. Para esto se propone un breve recorrido a través de las escuelas filosóficas que conforman el cuerpo de enseñanzas budistas, para irnos acercando gradualmente al verdadero significado del Camino Medio, concluyendo con el Sutra del Corazón de la Sabiduria Trascendental, el cual contiene la esencia de todas las enseñanzas sobre la realidad última. Las clases también estarán acompañadas de ejercicios prácticos diarios para ir acostumbrando nuestra mente a distanciarse gradualmente de la percepción ordinaria. Texto principal: Drubtha (grub mtha', Tenets, Escuelas de Pensamiento) 1 - Introducción a las bases de la filosofía budista 2 - Escuelas no-budistas 3 - Vaibhashika y Sutrantika 4 - Chittamatra 5 - Madhyamika 6 - Estudio del Sutra del Corazón de la Sabiduría Trascendental Fuente: proyectodesper...

Bitácora (parcial) de búsquedas y lecturas del día

Palabra clave empleada: Caosmosis Ideas resultantes (en general):   ¿Por qué no trabajar en un foro de la imagen en Ibagué? Algo al estilo del Forum des Images ...   Fuente de la imagen * * * Incluso en la reproducción mejor acabada falta algo: el aquí y ahora de la obra de arte, su existencia irrepetible en el lugar en que se encuentra. En dicha existencia singular, y en ninguna otra cosa, se realizó la historia a la que ha estado sometida en el curso de su perduración. También cuentan las alteraciones que haya padecido en su estructura física a  lo largo del tiempo, así como sus eventuales cambios de propietario. No podemos seguir el rastro de las primeras más  que por medio de análisis físicos o químicos impracticables sobre una reproducción; el de los segundos es tema de una tradición cuya búsqueda ha de partir del lugar de origen de la obra. El aquí y ahora del original constituye el concepto de su autenticidad. Walter Benjamin ( La obra de arte en la ...

INTRODUCCION A LA TEORIA Y LA PRACTICA DEL ESQUIZOANALISIS (Gregorio F. Baremblitt)

Contra el capital y contra las “mayorías” El esquizoanálisis es un vasto saber y quehacer basado en la obra de dos autores, Gilles Deleuze y Félix Guattari, ambos ya fallecidos. El primero fue considerado por muchos como el mayor filósofo del siglo XX. Dijo Michel Foucault: “El siglo será deleuziano”. Guattari, por su parte, tuvo formación psicoanalítica con Jacques Lacan y fue militante político de izquierda, autodidacta en economía, política, semiótica, etología, música, literatura. La obra de estos autores consta de más de cuarenta libros, muchos escritos por separado y varios en conjunto. Su libro que muchos consideran más importante se denomina Capitalismo y Esquizofrenia y se compone de dos volúmenes: El Antiedipo y Mil mesetas. El período en el que se escribió el conjunto de la obra de estos autores va desde 1965 hasta el final del siglo pasado. Sin duda, uno de sus momentos principales estuvo relacionado con los eventos del Mayo Francés de 1968. Es imposible clasificar e...

Fragmentos del día

Bitácora de algunas de las lecturas transdiciplinarias del día: encuentros y rupturas. *** "No sólo en ficción hipertextual sino también en la literatura experimental es posible encontrarse con estilos caudalosos en constante pliegue y despliegue. Narrativas o articulaciones discursivas que se puede recorrer en diversas direcciones, no sólo sucesivas sino simultáneas, opuestas, contradictorias, que no admiten una sola categorización, sino las más variadas: novela, antinovela, antipoesía, escritura automática, parodia literaria, reflexión filosófica, meditación esotérica, y muchas otras caracterizaciones paralelas o complementarias. No se trata de lo uno o lo otro, sino de lo uno y lo otro". "La gramática de construcción de los nuevos relatos se alimenta del zapping y desemboca en el hipertexto, lo que implica un doble y muy distinto movimiento que la reflexión crítica tiende a confundir anulando las contradicciones que los ligan". "El hipertexto reconfigura l...