Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Música

Om Namo Bhagavate / Gayatri (Deva Premal & Miten)

Om Namo Bhagavate Vasudevaya Conocido como el mantra de la liberación de 12 silabas, se recita para alcanzar la libertad. Es uno de los mantras de  evocación a Krishna y del despertar del Ser Divino Interior. Cuando alguien hace este mantra completo evoca a Krishna como un hombre que también vivío aquí en la tierra y conoció las dificultades que enfrentamos todos. El mantra Om Namo Bhagavate Vasudevaya Elementos del mantra OM es la vibración interdimensional: impregna todo y a todos. NAMO: saludo o reverencia al poder divino. BHAGAVATE: Respetar al Señor. VASUDEVAYA: Vasudeva es el nombre de la familia que creó carnal Krishna. El Ya al final significa la característica activa (macho) del mantra. Interpretación La interpretación que se da a este poderoso mantra es: “Saludo al morador omnipresente, omnipotente, inmortal y divino que vive en mi interior” . Gayatri: Mantra para desarrollo Intelectual “De todos los mantras, el supremo y mas potente es el Gayatri ...

Composiciones para armonizar el corazón (Alan Roubik)

Todos sus videos Canal de Youtube Sitio web Algunos de sus álbumes CD2000 (2000) The Four Seasons (2015) Keys To My Heart (2016)

Ábrete corazón (Claudia Stern)

"Hermoso Ícaro, permítete conectarte con los mensajes que tu corazón tiene para darte, deja a un lado la razón".   Fotografía: Jeremy Bishop   ... Letra Ábrete corazón, ábrete al sentimiento, ábrete entendimiento, deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior… Ábrete memoria antigua, escondida en la tierra, en las plantas, bajo el fuego, bajo el agua … ” Ábrete corazón, ábrete al sentimiento, ábrete entendimiento, deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior… Es tiempo ya... Ya es hora. Y recuerda cómo el espíritu cura, cómo el amor sana, cómo el árbol florece y la vida perdura… Que para llegar a Dios hay que aprender a ser humano. Interpretación: Claudia Stern Composición y letra: Icaro Rosa Giove    Referencias https://www.revistadebate.net/2014-11-04-23-23-48/ https://cienciacosmica.net/abrete-corazon-musica-espiritual/

Afirmaciones positivas (Soraya Founty, 2013)

Las afirmaciones positivas son declaraciones que formulamos sobre lo que es verdad y cierto (o queremos que lo sea) para nosotros. Tienen por objetivo el sentirnos mejor y tener una actitud positiva ante la vida y creadora de nuestra propia realidad. La creación empieza siempre en una idea. Nada de lo que existe en el mundo ha aparecido por arte de magia, sino que todo ha sido previamente pensado e imaginado por alguien. Lo mismo ocurre con nuestras vidas personales: según pensemos, según visualicemos nuestras vidas, así será nuestra realidad y nuestra experiencia. A efectos de dicha creación, es muy importante tener en cuenta cómo hablamos, pues las palabras son energía y ¡cuando estamos hablando, estamos creando! Estar, así, atentos al lenguaje que utilizamos, tanto en nuestra relación con los demás, como con nosotros mismos (nuestro diálogo interior) es esencial. Y aquí es donde entran en juego las afirmaciones positivas. Debemos tener en cuenta que nuestra mente no entiende el ...

Huun-Huur-Tu: Voces Khoomei de Tuvá

Foto: updateordie.com Huun-Huur-Tu es un grupo musical originario de Tuvá, república rusa situada al sur de Siberia, en la frontera noroeste con Mongolia.   Descargar MP3 60 Horses In My Herd. Old Songs And Tunes Of Tuva

Shu-De: Música de las estepa

Shu-de es conocido por su canto de garganta de Tuva e interpretación de canciones chamánicas. La banda grabó su primer álbum, Voices from the Distant Steppe , en 1994, seguido por Kongurei en 1996. Descargar 1994 - Voices from the Distant Steppe

Erik Satie - Gymnopédies

Khoomei: El arte mongol del canto y la armonía de garganta

El arte mongol de cantar: Khoomei, o Hooliin Chor ("armonía de garganta"), es un estilo de canto en el que un solo intérprete produce una armonía diversificada de múltiples partes de voz, incluido un elemento de bajo continuo producido en la garganta. Estos cantantes pueden actuar solos o en grupos. Khoomei se practica hoy en día entre comunidades mongoles en varios países, especialmente en Mongolia Interior en el norte de China, Mongolia occidental y la República de Tuva en Rusia. El término xöömei se refiere a un estilo particular, pero también al canto de garganta en general. A veces se deletrea khoomei, hoomei, o choomeij. Foto: Uchral Sanjaadorj Realizadas tradicionalmente con motivo de ceremonias rituales, las canciones expresan respeto y alabanza por el mundo natural, por los antepasados ​​de los mongoles y por los grandes héroes. La forma está reservada para eventos especiales y actividades grupales como carreras de caballos, tiro con arco y torneos de ...

Perotá Chingó: Sonidos viajeros y cantos sentidos

Perotá Chingó es el estrecho vínculo entre tensión y armonía de dos poderosas voces -Julia Ortiz y Dolores Aguirre- y el prodigio resultante de esa unión;  así también la relación entre seres que excede lo concretamente musical. A primera vista, Perotá es movimiento, es el viaje, el amor por nuestra tierra y sus paisajes, el intercambio cultural y la integración de lo distinto; y todo eso se refleja fielmente en los primeros discos y años de su carrera donde aparece esa música fresca y descontracturada, de cara al viento, absuelta de géneros y desentendida de formas, poco pretenciosa desde la complejidad, pero capaz de hacer resonar algunas fibras internas y profundas de quien se entregue a escucharlos.

La Zurda: Mixturas para fluir

La Zurda fue una banda de rock argentina nacida en la ciudad bonaerense de Haedo en 1997. La banda mezcló el rock con sonidos autóctonos de las culturas de Hispanoamérica. Álbumes 2001 - Demo 2003 - La Zurda 2007 - Para Viajar 2010 - Acá y Ahora Descargar Contraseña: ecosistema.co

Discurso de Eva - Carilda Oliver Labra

Hoy te saludo brutalmente: como un golpe de tos o una patada. ¿Dónde te metes, a dónde huyes con tu caja loca de corazones, con el reguero de pólvora que tienes? ¿Dónde vives: en la fosa en que caen todos los sueños o en esa telaraña donde cuelgan los huérfanos de padre? Te extraño, ¿sabes? como a mí misma o a los milagros que no pasan. Te extraño, ¿sabes? Quisiera persuadirte no sé de qué alegría, de qué cosa imprudente. ¿Cuándo vas a venir? Tengo una prisa por jugar a nada, por decirte "mi vida" y que los truenos nos humillen y las naranjas palidezcan en tu mano. Tengo unas ganas de mirarte al fondo y hallar velos y humo, que, al fin, parece de llama. De verdad que te quiero, pero inocentemente, como la bruja clara donde pienso. De verdad que no te quiero, pero inocentemente, como el ángel embaucado que soy. Te quiero, no te quiero. Sortearemos estas palabras y una que triunfe será la mentirosa. Amor... (¿Qué digo? estoy equivoca...

2 preguntas 2 respuestas

Pirata de agua salada soy pirata de agua de fuego... Y es que mi primo Ramon me dijo: "Dos preguntas dos respuestas...   ¿De dónde son los cantantes? de tierras de la luna donde sale la rima dura   ¿De donde salen las palabras? Dde luchas y penuras por el camino veras mas de una". (Macaco) * * *

Lee "Scratch" Perry - Pum Pum

Este vídeo me hace reflexionar sobre el tipo de mensaje transmite el Reggae actual. ¿Será cierto que el reggaetón no tiene que ver con el reggae? Ésta es la definición de "pum pum", según el diccionario urbano. ¿"Jesus Christ give me more"?  *   *   *

Donde pongo la vida pongo el fuego (Ángel González - Pedro Guerra)

Donde pongo la vida pongo el fuego de mi pasión volcada y sin salida. Donde tengo el amor, toco la herida. Donde dejo la fe, me pongo en juego. Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego vuelvo a empezar, sin vida, otra partida. Perdida la de ayer, la de hoy perdida, no me doy por vencido, y sigo, y juego Juego lo que me queda: un resto de esperanza. Al siempre va. Mantengo mi postura. Si sale nunca, la esperanza es muerte. Si sale amor, la primavera avanza. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuerte. Donde pongo la vida pongo el fuego de mi pasión volcada y sin salida. Donde tengo el amor, toco la herida. Donde dejo la fe, me pongo en juego. Juego lo que me queda: un resto de esperanza. Al siempre va. Mantengo mi postura. Si sale nunca, la esperanza es muerte. Si sale amor, la primavera avanza. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuerte. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuer...
Esta la comparto porque también entiendo al asesino, ¡entiendo al ladrón! No hay promesa de una tierra esperándome No hay promesa de un lugar que sea para mi Soy un hijo de la noche y de la intemperie Sólo sé que ahora que vengo no soy de aquí Nooooooo, yo soy no de aquí Ni quiero ser de aquí Donde sea que yo me quedo ya tiene dueño el dinero, las mujeres, la respiración Voy cansado, desde niño me siento viejo Es la vida hipocresía y humillación Yo me quiero perder en tus ojos lo demás ya no vale la pena Yo me quiero perder en tus ojos Yo no quiero volver allá afuera Yo me quiero perder en tu abrazo del llamado mortal de la guerra Yo me quiero perder en tu abrazo sin pensar hasta el día en que muera Nooooooo, yo soy no de aquí Ni quiero ser de aquí Yo quisiera ya encontrarme alguna salida Pero no me queda más que irme a emborrachar Me preguntan que le encuentro yo a la bebida Yo pregunto que le encuentran al no tomar Nada cambio de sufrir ni pa' q...
Óyeme negrita santa Yo te traigo esta rumba nada más Para mover la caderita Y que te olvides ay de tu pena Ellos juegan contigo Con tu miedo a perder Y a vivir sin trabajo Y sin saber q hacer Para que coman tus hijos Junto con tu mujer Hay ya no quieres mirarla sin querer echar a correr Pa salir de parranda Sin volver la cabeza Pues se llena de pena No cumplir tu promesa Óyeme negrita santa Yo te traigo esta rumba nada más Para mover la caderita Y que te olvides ay de tu pena Cumbia de la esclavitud Tumba de la juventud Cumbia de la soledad De esta pobre humanidad