Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fotografía (teoría y técnicas)

Iluminación de retrato en estudio

Técnicas, consejos y esquemas básicos de iluminación para retratos en estudio Fuente Disposiciones básicas Realizamos la iluminación clásica de un rostro con al menos dos luces de manera que una marca una dirección clara de luz y la segunda suaviza las sombras producidas por la primera rellenando los vacíos que no puede cubrir la primera. A la luz que marca la dirección le decimos luz principal, a la que rellena las sombras le decimos luz de relleno. Hay dos maneras principales de colocar las luces. Una es de manera que cada luz ilumine una parte de la figura, cruzándose en ella pero sin que una caiga sobre la zona de la otra. Esto es lo que llamo un triángulo sin solapar. O simétrico, ya que ambas luces están a los lados del fotógrafo. La otra manera consiste en colocar la luz de relleno de manera que caiga sobre toda la figura mientras que la luz principal lo hace sobre un lado. Una variante de esta disposición consiste en intercambiar las luces, de manera que la...

Desde una estética de la fotografía hacia una estética de la imagen (François Soulages)

RESUMEN El Autor hace una propuesta en pos del desarrollo de una estética de la imagen o estética general que, según él, debe estar soportada por estéticas regionales, siendo la de la fotografía una de ellas. Plantea como metodología la de aplicar a la obra el enfoque estético, que sería la síntesis de los enfoques sensible (relación sensible y existencial con el objeto) y teorético (reflexión crítica y conceptual). Al aplicar sus ideas a una estética de la fotografía concluye que debe estar basado en un enfoque teorético de la técnica, que es la condición de este arte, y en la práctica de esta técnica. Ello le lleva a estudiar varias relaciones: de lo real y lo "infotografiable"; la foto y la "fotograficidad...