Soy muchos y
aunque pocas partes de mí viven en la palabra,
sé que cada uno de mis yo revive cuando obturo.
Una cosa es lo que veo con el ojo
otra lo que el lente ve por mí
y otra lo que las manos hacen del objeto:
la perpetuación de una imagen que tal vez no existe.
Una cosa puede (1) ser una cosa o (2) devenir no-cosa.
'Si caso = 2', la subejtivación, la contemplación y la percepción:
arte + ciencia
han logrado su cometido.
El arte mongol de cantar: Khoomei, o Hooliin Chor ("armonía de garganta"), es un estilo de canto en el que un solo intérprete produce una armonía diversificada de múltiples partes de voz, incluido un elemento de bajo continuo producido en la garganta. Estos cantantes pueden actuar solos o en grupos. Khoomei se practica hoy en día entre comunidades mongoles en varios países, especialmente en Mongolia Interior en el norte de China, Mongolia occidental y la República de Tuva en Rusia. El término xöömei se refiere a un estilo particular, pero también al canto de garganta en general. A veces se deletrea khoomei, hoomei, o choomeij. Foto: Uchral Sanjaadorj Realizadas tradicionalmente con motivo de ceremonias rituales, las canciones expresan respeto y alabanza por el mundo natural, por los antepasados de los mongoles y por los grandes héroes. La forma está reservada para eventos especiales y actividades grupales como carreras de caballos, tiro con arco y torneos de ...