Ir al contenido principal

Entradas

La maleta del hombre que partió

Un hombre murió repentinamente. Al darse cuenta que había fallecido, vio que se acercaba Dios y que llevaba consigo una maleta. Dios le dijo: — Hijo es hora de irnos. El hombre asombrado contestó: — ¿Tan pronto? ¡Pero si aún tenía muchos planes! — Lo siento, pero es el momento de tu partida. — ¿Qué traes en esa maleta? - Preguntó el hombre. — Tus pertenencias - Le respondió Dios. — ¿Mis pertenencias? ¿Traes todas mis cosas: Mi ropa y mi dinero? Dios le respondió: — Eso nunca te perteneció, eran de la vida. — ¿Traes mis recuerdos? — Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo. — ¿Traes mis talentos? — Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.  — ¿Traes a mis familiares y amigos? — Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino. — ¿Traes a mi mujer y a mis hijos? — ¿Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón. — Entonces ¿traes mi cuerpo? — No, jamás te perteneció, era de la tierra. — Pero, ¿sí traes mi alma? — No, tampoco fue...

Om Namo Bhagavate / Gayatri (Deva Premal & Miten)

Om Namo Bhagavate Vasudevaya Conocido como el mantra de la liberación de 12 silabas, se recita para alcanzar la libertad. Es uno de los mantras de  evocación a Krishna y del despertar del Ser Divino Interior. Cuando alguien hace este mantra completo evoca a Krishna como un hombre que también vivío aquí en la tierra y conoció las dificultades que enfrentamos todos. El mantra Om Namo Bhagavate Vasudevaya Elementos del mantra OM es la vibración interdimensional: impregna todo y a todos. NAMO: saludo o reverencia al poder divino. BHAGAVATE: Respetar al Señor. VASUDEVAYA: Vasudeva es el nombre de la familia que creó carnal Krishna. El Ya al final significa la característica activa (macho) del mantra. Interpretación La interpretación que se da a este poderoso mantra es: “Saludo al morador omnipresente, omnipotente, inmortal y divino que vive en mi interior” . Gayatri: Mantra para desarrollo Intelectual “De todos los mantras, el supremo y mas potente es el Gayatri ...

Hoy decido ser armonía (Fernando Albarello)

Hoy decido ser armonía y mi vida es cada día mejor. Aquí y ahora reconozco, acepto, celebro y agradezco que la Fuente Divina de Amor y Prosperidad es infinita. Decido aceptar que todo cuanto necesito es satisfecho en el momento en que lo necesito. Me sé parte de la Divinidad desde el Amor Verdadero. Yo soy prosperidad porque uno con El Todo Universal. Gracias, gracias, gracias.

Las cinco heridas del alma que impiden ser uno mismo (Lise Bourbeau)

Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo.

Somos amor y unidad (Alma Martínez & Fernando Caicedo)

Imagen: Ravi Roshan Somos amor y unidad. Somos uno con el Universo. Me amo en ti. Te amo en mí. Soy contigo y en mí. Eres conmigo y en ti. Aquí, en el eterno ahora, honro nuestra presencia y agradezco a la creación. Gracias. Gracias. Gracias.

Las 45 lecciones que la vida me ha enseñado (Regina Brett)

Escritas por Regina Brett , por su 50 cumpleaños, columnista de The Plain Dealer , principal periódico de Cleveland, Ohio, EE.UU. Fotografía: Kristopher Roller Las 45 lecciones 1. La vida no es justa, pero aún así es buena. 2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño. 3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien. 4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto. 5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes. 6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo. 7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo. 8. Está bien si te enojas con Dios. Él lo puede soportar. 9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina. 10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil. 11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente. 12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar. 13. No compares tu vida con ot...

Los dos monjes: Orar para agradecer y no para pedir

Dos monjes estaban orando juntos. Uno de ellos deja de orar y le pregunta al otro: - ¿Por qué cuando rezamos tú siempre tienes una sonrisa en la cara y yo en cambio tengo siempre cara de amargura? El otro monje le responde: - Es muy sencillo, tú oras para pedir y yo oro para agradecer. Agradezco cada instante, tanto en la adversidad como en la fortuna, quizás este sea el secreto de la felicidad . Foto: Iván Tejero