Ir al contenido principal

Entradas

Resiliencia: Los 12 hábitos de las personas resilientes (Rosario Linares)

Las personas que practican la resiliencia: Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones. El autoconocimiento es un arma muy poderosa para enfrentar las adversidades y los retos, y las personas resilientes saben usarla a su favor. Estas personas saben cuáles son sus principales fortalezas y habilidades, así como sus limitaciones y defectos. De esta manera pueden trazarse metas más objetivas que no solo tienen en cuenta sus necesidades y sueños, sino también los recursos de los que disponen para conseguirlas. Son creativas. La persona con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca a volverá a ser el mismo. El resiliente hará un mosaico con los trozos rotos, y transformará su experiencia dolorosa en algo bello o útil. De lo vil, saca lo precioso. Confían en sus capacidades. Al ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones, las personas resilientes confían en lo que son capaces de hacer. Si algo les ...

Tú eres el resultado de ti mismo (Pablo Neruda)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida. No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar; corrigiéndote: el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer; las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera, todo dependerá de ti; no te amargues con tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño; recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para cl...

Estamos para grandes asuntos (Pamela Mutis)

En esta vida estamos para realizar grandes asuntos... Pamela Mutis (Psicóloga, terapeuta)

Rap del Perdón (Jorge Pardo)

Esto del perdón parece una locura, pero es la única cosa que todo lo cura. La idea es la siguiente, es que no hay nada fuera sólo tus pensamientos y tu mente es la que crea. La verdadera acción es sólo darte cuenta, únete a la vida, deja de ir por tu cuenta. Ignora de una vez la voz de tu cabeza: es sólo un programa, dolor miedo y pereza. Se le ha llamado Ego, es un software mental, te hace sentir apego y que la muerte es real. Y ahora te lo explico en unos pocos pasos: si quieres liberarte, realiza este trabajo. Acepta tu sentir, observa qué se siente, es sólo energía que brota del subconsciente. No intentes descubrir, ni resolver el caso: si es sufrimiento es culpa, y si es culpa es que es falso. Nada será probado, ni cosa constatada. Sólo has de decir: “sólo sé que no sé nada”. Sólo una solución, en medio del conflicto, suelta todo juicio, que no existe veredicto. Si estás tratando de programar todo el futuro, sin duda lo verás todo de color oscur...

Eterno Nacimiento (Susana Ortiz)

No me pidas explicaciones por lo que hice ayer. Ayer no había nacido. ¡Nazco ahora, siempre! No soy el que te hirió. Tu herida es hija de la memoria y la memoria es un truco de la mente para dar continuidad a la historia de dolor. Mírame a los ojos y sumérgete conmigo en la insondable profundidad, donde mora el presente sin recuerdos. El reino eterno en el que nacemos al unísono, para expresar que somos hijos del Amor. Referencias Imagen: qinghill Fuente del texto: https://www.youtube.com/watch?v=G-huozbPNwQ

Curso de Abundancia en 22 días (esenciadelser.com)

Curso de  esenciadelser.com para el desarrollo personal y espiritual, enfocado a despertar la Conciencia de Abundancia en nuestras vidas, por medio del Ángel de la Abundancia. Al desarrollar este plan de 22 días, avivarás tu fe y tu confianza. Del mismo modo, lograrás liberación emocional de bloqueos y construcción de hábitos de vida, por medio de técnicas y ejercicios de aromaterapia, meditación, gratitud, auto-observación, visualización creativa, intención, intuición y atracción.

La maleta del hombre que partió

Un hombre murió repentinamente. Al darse cuenta que había fallecido, vio que se acercaba Dios y que llevaba consigo una maleta. Dios le dijo: — Hijo es hora de irnos. El hombre asombrado contestó: — ¿Tan pronto? ¡Pero si aún tenía muchos planes! — Lo siento, pero es el momento de tu partida. — ¿Qué traes en esa maleta? - Preguntó el hombre. — Tus pertenencias - Le respondió Dios. — ¿Mis pertenencias? ¿Traes todas mis cosas: Mi ropa y mi dinero? Dios le respondió: — Eso nunca te perteneció, eran de la vida. — ¿Traes mis recuerdos? — Esos nunca te pertenecieron, eran del tiempo. — ¿Traes mis talentos? — Esos tampoco te pertenecieron, eran de las circunstancias.  — ¿Traes a mis familiares y amigos? — Lo siento, ellos nunca te pertenecieron, eran del camino. — ¿Traes a mi mujer y a mis hijos? — ¿Ellos nunca te pertenecieron, eran de tu corazón. — Entonces ¿traes mi cuerpo? — No, jamás te perteneció, era de la tierra. — Pero, ¿sí traes mi alma? — No, tampoco fue...