Ir al contenido principal

Entradas

Mapachando

Y así quedamos: Chau Chau, Mapache

Autopsicografía (Fernando Pessoa)

El poeta es un fingidor. Finge tan completamente Que hasta finge que es dolor El dolor que de veras siente. Y quienes leen lo que escribe, Sienten, en el dolor leído, No los dos que el poeta vive Sino aquél que no han tenido. Y así va por su camino, Distrayendo a la razón, Ese tren sin real destino Que se llama corazón. Versión de Santiago Kovadloff

Tres preguntas

* * * ¿Qué has hecho hoy para divertirte? ¿Qué has hecho hoy para divertirte? ¿Qué has hecho hoy para divertirte? ¿Qué has hecho hoy para aprender algo? ¿Qué has hecho hoy para aprender algo? ¿Qué has hecho hoy para aprender algo? ¿Qué has hecho hoy para que otros estén contentos? ¿Qué has hecho hoy para que otros estén contentos? ¿Qué has hecho hoy para que otros estén contentos?   * * *

Nurse With Wound (NWW)

«La música, convertida en leche, se riega sobre el suelo negro. El hedor musical nos atrapa y los acordes ausentes de pudor nos convierten en aprendices de lo que no está escrito.» La agrupación Nurse With Wound, más conocida como NWW, fue creada por los británicos Steven Stapleton, John Fothergill y Heman Pathak en el año 1978, con una clara vinculación al género Industrial Noise. En 1979, luego de grabar y lanzar al mercado Chance Meeting on a Dissecting Table of a Sewing Machine and an Umbrella, su primer album, trabajaron en la producción de To the Quiet Men from a Tiny Girl, un disco con influencias Avant-Garde, que fue lanzado en 1980, y el último disco en que participaría el trio completo, debido a que ese año Pathak y Fothergill abandonaron el proyecto. Las particulares necesidades de expresión de Stapleton le hicieron continuar con la producción musical y con los experimentos sonoros electrónicos. De esta forma, con mucha perseverancia y disciplina, Stapleton ha logrado m...

LA SVÁSTICA O CRUZ GAMADA

Por : Wolfgang González Beluche Comunicador Radiofónico, Periodista y Catedrático Universitario wolfnost@gmail.com *Publicado en la sección de opinión del diario El Panama-América, el 20 de julio de 2002     Dentro de los múltiples misterios que circundan a la denominada especie humana, son los símbolos y sus significados, los que a través de los siglos han jugado un papel preponderante en el establecimiento de las diversas civilizaciones como la egipcia, la babilónica, la azteca, la israelita, la fenicia y otras. Uno de estos antiguos símbolos viene a ser la denominada svástica o cruz gamada, que a través del tiempo ha sido motivo de inmensos debates sobre su origen y significado. De acuerdo a investigaciones realizadas por peritos en la materia, la svástica se le puede encontrar en distintos sitios arqueológicos de diferentes regiones y culturas. Así lo manifestó el insigne investigador francés Jean Michel Angebert, cuando dijo: "El origen de la svástica se pier...