Ir al contenido principal

Entradas

Nurse With Wound (NWW)

«La música, convertida en leche, se riega sobre el suelo negro. El hedor musical nos atrapa y los acordes ausentes de pudor nos convierten en aprendices de lo que no está escrito.» La agrupación Nurse With Wound, más conocida como NWW, fue creada por los británicos Steven Stapleton, John Fothergill y Heman Pathak en el año 1978, con una clara vinculación al género Industrial Noise. En 1979, luego de grabar y lanzar al mercado Chance Meeting on a Dissecting Table of a Sewing Machine and an Umbrella, su primer album, trabajaron en la producción de To the Quiet Men from a Tiny Girl, un disco con influencias Avant-Garde, que fue lanzado en 1980, y el último disco en que participaría el trio completo, debido a que ese año Pathak y Fothergill abandonaron el proyecto. Las particulares necesidades de expresión de Stapleton le hicieron continuar con la producción musical y con los experimentos sonoros electrónicos. De esta forma, con mucha perseverancia y disciplina, Stapleton ha logrado m...

LA SVÁSTICA O CRUZ GAMADA

Por : Wolfgang González Beluche Comunicador Radiofónico, Periodista y Catedrático Universitario wolfnost@gmail.com *Publicado en la sección de opinión del diario El Panama-América, el 20 de julio de 2002     Dentro de los múltiples misterios que circundan a la denominada especie humana, son los símbolos y sus significados, los que a través de los siglos han jugado un papel preponderante en el establecimiento de las diversas civilizaciones como la egipcia, la babilónica, la azteca, la israelita, la fenicia y otras. Uno de estos antiguos símbolos viene a ser la denominada svástica o cruz gamada, que a través del tiempo ha sido motivo de inmensos debates sobre su origen y significado. De acuerdo a investigaciones realizadas por peritos en la materia, la svástica se le puede encontrar en distintos sitios arqueológicos de diferentes regiones y culturas. Así lo manifestó el insigne investigador francés Jean Michel Angebert, cuando dijo: "El origen de la svástica se pier...

Una publicación inspiradora...

La esencia de este blog son las publicaciones caseras, el apoyo a la producción musical de garaje, la difusión de lo que a pocos nos interesa y la bitácora permanente de los giros, retruécanos, divergencias,convergencias y demás sucesos internos de mi mente. Sé que las más de las veces no escribo mucho y me dejo llevar más por los hipervínculos; sucede que es una condición propia de mi agite mental cuando estoy conectado. En este blog he venido subiendo cosas que usualmente almacenaría en mi correo, a modo de recordación. Nació como una forma más de difusión de lo que estoy haciendo, leyendo, escuchando y pensando, primordialmente. Sin embargo, la base de ello es la necesidad de compartir, de compartirme y de aprender de los demás. Agradezco a las pocas personas que han comentado hasta ahora y espero que muchas más visiten este adefesio a medio estructurar. ¡Salud por el conocimiento y por la creación! Les comparto otra publicación que encontré por ahí... Mujeraíz   ...

Sobre género, sexo y mujeres

Por: Sara Berbel   Doctora en Psicologia Social 12 de junio de 2004 En los últimos tiempos, debido sin duda a la relevancia de algunos temas relacionados con las mujeres, se han instalado en el lenguaje cotidiano conceptos propios del feminismo académico, como el género, o de la política feminista, como la paridad. Sin embargo, estos términos no siempre son bien utilizados, de forma que con frecuencia conducen a confusión más que a la clarificación de las situaciones. Los profesionales del periodismo se han hecho eco de la desorientación general y están apostando por aclarar conceptos y simplificar los términos. En un programa muy respetado en TV3, la conductora explicó públicamente que hablar de género conducía a dudas, ya que se trataba de un término gramatical, y que por tanto había decidido hablar de “mujeres” en su lugar. Es decir, no se trataría de violencia de género sino de “violencia contra las mujeres”, por poner un ejemplo. Un periodista veterano de nuestr...

Un blog que me encanta

Si hay algo que me estimula para realizar trabajos caseros es ver los trabajos de otros, meticulosamente aleatorios, juguetones, coleccionables. Muchos de ellos para el disfrute de pocos, como es el caso de los Zines de 4000mly.blogspot.com. Recomiendo una visita a este maravilloso mundo a 4000 millones de años luz.