Ir al contenido principal

Entradas

Antanas Mockus Sivickas

Dejo esta información porque estoy convencido de que Mockus es el presidente que necesita Colombia. Votaré por él y espero que muchas y muchos de mis cercanos lo hagan. Breve hoja de vida Nació en Bogotá, Colombia, el 25 de marzo de 1952. Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo Francés ‘Louis Pasteur’. Magíster en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en matemáticas de la Universidad de Dijòn, Francia, en 1972, y Doctorado Honoris Causa en Filosofía de la Universidad de París XIII, en junio del 2004, reconociéndolo como “un matemático y un filósofo cuya vida y obra son excepcionales”. Mockus ha trabajado académicamente tanto en el área de las matemáticas como en la de la filosofía, convirtiéndose en profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia desde 1975 hasta la fecha. Fue vicerrector (1988 a 1991) y luego rector de la Universidad Nacional de Colombia entre 1991 y 1993. Como rector participó en las r...

Fwd: Confesiones de un sicario económico: John Perkins

Deseo compartir esta interesante confesión de John Perkins. Sea o no cierto todo lo dicho por este reconocido economista, espero sirva como reflexión sobre las transnacionales y multinacionales dirigidas por capitalistas salvajes inescrupulosos, faltos de ética y asesinos superestructurales de millones de personas que viven en situaciones precarias, gracias a los gobiernos que han elegido o que, gracias a su desinterés democrático, han permitido que se elijan en nuestros países. http://www.youtube.com/watch?v=B76M_r9I1ng&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=p6HfoVCEIHU&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=SEVr-qLD360&feature=related Anexo dos archivos. El primero es una entrevista realizada por Ammy Goodman al Dr. Perkins. El segundo es una reseña del libro de Perkins. Para l@s interesad@s en el tema, google books ofrece la versión completa del libro en inglés: http://books.google.com.co/books?id=nJFFrLX-924C&printsec=frontcover&dq=John+Perk...

Colectivo El Camión

Colombia Fuente: http://www.m3lab.info/portal/?q=node/3267 La labor de El Camión consiste en acondicionar una exposición de arte en el interior de un camión de mudanzas, facilitando su desplazamiento a las inauguraciones de los eventos más relevantes de las artes en Colombia. Cuando El Camión hace su aparición extrae la energía del lugar de la exposición (museo, galería, etc.) para iluminar su propio espacio expositivo y conectar otros dispositivos eléctricos. El Camión también aprovecha la capacidad de convocatoria del evento, para hacer visible su propuesta ante este público. El carácter de las apariciones de El Camión es variable y caprichoso; algunas veces se inspira en el eje temático de la exposición a intervenir, otras veces invita a participar a otros artistas en sus exhibiciones y otras veces simplemente hace comentarios sobre cuestiones específicas del arte contemporáneo. Por lo tanto, las acciones que realiza El Camión no pueden definirse tan solo com...

A House is not a Home

A House is not a Home , originalmente cargada por Drummer Photo Experience . Demostración de HDR...

Curiosidades. Parte 2

¿Por qué el bostezo es contagioso?     Esta página web es bastante instructiva al respecto: http://nevertobenext.blogspot.com/2006/03/por-qu-bostezamos-parte-i.html   Continúa aquí, donde especifican información sobre estudios al respecto: http://nevertobenext.blogspot.com/2006/04/por-qu-bostezamos-parte-ii.html -- Fernando Caicedo Albarello 24/01/07

Curiosidades. Parte 1

He decidido realizar una recopilación rápida y no tan científica de aquellas preguntas que surgen en diferentes momentos de la vida. Preguntas que, por alguna razón, no consideramos tan importantes como para ser dignas de respuesta. Fernando Caicedo Albarello ( 24/01/07 ) ¿Por qué se le denomina amarillista a cierto tipo de prensa? _________________________________________________ PRENSA AMARILLA Hacia 1896 dos magnates de prensa rivales- William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer- eran dueños de dos cadenas de periódicos más poderosas de los Estados Unidos. La lucha se libró sobre todo en Nueva York, donde Hearst era propietario del Journal y Pulitzer del World. Para superarse en la guerra de ventas, ambos apelaban a los toques más sensacionalistas. Titulares de tamaño catástrofe y gran despliegue de fotografías acompañaban una información que no ahorraba detalles acerca de accidentes, crímenes, adulterios y chanchullos políticos. A ese tipo de diario el público les dio pronto e...

"God is my DJ"

Alice "God is my DJ" Milano. Carla Bissi e Francesco Messina sono forse la coppia meglio assortita della canzone italiana. Discreti, appassionati, profondi, stanno insieme da una vita senza mai dare la stura ad alcun pettegolezzo. Un po' perché vivonoin campagna, dalle parti di Udine, e dunque alquanto decentrati rispetto alla tradizionale geopolitica dei media: soprattutto quelli più curiosi e più istituzionalmente portati al chiacchiericcio. E un po' perché, vita privata a parte, anche le loro collaborazioni musicali sono costruite in modo da non lasciare spazio alcuno a quelle scorciatoie maliziose che rappresentano il sale...