Ir al contenido principal

Entradas

Consejos para salir fortalecidos en épocas de crisis económica - Enrique Alcat

Enrique Alcat da las pautas para saber cómo prepararse y cómo prevenir circunstancias adversas en la vida manteniendo siempre una actitud honesta y responsable por un lado y proactiva y optimista por otro.

Los 100 lenguajes del niño (Loris Malaguzzi)

El niño está hecho de cien. El niño tiene cien lenguas cien manos cien pensamientos cien maneras de pensar de jugar y de hablar cien siempre cien maneras de escuchar de sorprenderse de amar cien alegrías para cantar y entender cien mundos que descubrir cien mundos que inventar cien mundos que soñar. El niño tiene cien lenguas (y además de cien cien cien) pero le roban noventa y nueve. La escuela y la cultura le separan la cabeza del cuerpo. Le dicen: de pensar sin manos de actuar sin cabeza de escuchar y no hablar de entender sin alegría de amar y sorprenderse sólo en Pascua y en Navidad. Le dicen: que descubra el mundo que ya existe y de cien le roban noventa y nueve. Le dicen: que el juego y el trabajo la realidad y la fantasía la ciencia y la imaginación el cielo y la tierra la razón y el sueño son cosas que no van juntas Y le dicen que el cien no existe El niño dice: "en cambio el cien existe".
El secreto de la vida está en dominar los pequeños detalles; si los dominamos, haremos grandes cosas. (Anonimo ¿?)

Las palabras se mueren

Fuente: http://www.semana.com/noticias-enfoque/palabras-mueren/77964.aspx El investigador Germán Ferro Medina recoge en el Diccionario de palabras que mueren varios vocablos que los jóvenes colombianos dejaron de usar porque "¡qué oso, marica!", aunque eso sí ellos deben saber que en su momento fueron cool para los adultos. Aquí, algunos ejemplos. Achaque: enfermedad crónica no grave. "Mijo, amanecí con achaques". Ahíto: que padece de alguna indigestión. "Estoy muy ahíto". Asueto: temporada corta de vacaciones. "¡Dios mío¡ ¡Qué vamos a hacer con estos niños en asueto!". Bicoca: cosa de poca estima y aprecio. "Esa vaina cuesta una bicoca". Chascarrillo: anécdota picante y ligera. "Ese pizco cuenta unos chascarrillos simpatíquisimos". Cuchitril: habitación pequeña y miserable. "Se la llevó a vivir a un cuchitril". Enagua: prenda interior femenina. "Le gusta usar enaguas de colores". Ga...