Ir al contenido principal

Entradas

Una publicación inspiradora...

La esencia de este blog son las publicaciones caseras, el apoyo a la producción musical de garaje, la difusión de lo que a pocos nos interesa y la bitácora permanente de los giros, retruécanos, divergencias,convergencias y demás sucesos internos de mi mente. Sé que las más de las veces no escribo mucho y me dejo llevar más por los hipervínculos; sucede que es una condición propia de mi agite mental cuando estoy conectado. En este blog he venido subiendo cosas que usualmente almacenaría en mi correo, a modo de recordación. Nació como una forma más de difusión de lo que estoy haciendo, leyendo, escuchando y pensando, primordialmente. Sin embargo, la base de ello es la necesidad de compartir, de compartirme y de aprender de los demás. Agradezco a las pocas personas que han comentado hasta ahora y espero que muchas más visiten este adefesio a medio estructurar. ¡Salud por el conocimiento y por la creación! Les comparto otra publicación que encontré por ahí... Mujeraíz   ...

Sobre género, sexo y mujeres

Por: Sara Berbel   Doctora en Psicologia Social 12 de junio de 2004 En los últimos tiempos, debido sin duda a la relevancia de algunos temas relacionados con las mujeres, se han instalado en el lenguaje cotidiano conceptos propios del feminismo académico, como el género, o de la política feminista, como la paridad. Sin embargo, estos términos no siempre son bien utilizados, de forma que con frecuencia conducen a confusión más que a la clarificación de las situaciones. Los profesionales del periodismo se han hecho eco de la desorientación general y están apostando por aclarar conceptos y simplificar los términos. En un programa muy respetado en TV3, la conductora explicó públicamente que hablar de género conducía a dudas, ya que se trataba de un término gramatical, y que por tanto había decidido hablar de “mujeres” en su lugar. Es decir, no se trataría de violencia de género sino de “violencia contra las mujeres”, por poner un ejemplo. Un periodista veterano de nuestr...

Un blog que me encanta

Si hay algo que me estimula para realizar trabajos caseros es ver los trabajos de otros, meticulosamente aleatorios, juguetones, coleccionables. Muchos de ellos para el disfrute de pocos, como es el caso de los Zines de 4000mly.blogspot.com. Recomiendo una visita a este maravilloso mundo a 4000 millones de años luz.

Hablando de poesía

Han sido varias las ocasiones en que me he encontrado con este video, buscando temas variados. Hoy decidí compartirlo debido a la forma en que nos encontramos... Estaba buscando poéticas visuales y lo encontré así como está:

Donde pongo la vida pongo el fuego (Ángel González - Pedro Guerra)

Donde pongo la vida pongo el fuego de mi pasión volcada y sin salida. Donde tengo el amor, toco la herida. Donde dejo la fe, me pongo en juego. Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego vuelvo a empezar, sin vida, otra partida. Perdida la de ayer, la de hoy perdida, no me doy por vencido, y sigo, y juego Juego lo que me queda: un resto de esperanza. Al siempre va. Mantengo mi postura. Si sale nunca, la esperanza es muerte. Si sale amor, la primavera avanza. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuerte. Donde pongo la vida pongo el fuego de mi pasión volcada y sin salida. Donde tengo el amor, toco la herida. Donde dejo la fe, me pongo en juego. Juego lo que me queda: un resto de esperanza. Al siempre va. Mantengo mi postura. Si sale nunca, la esperanza es muerte. Si sale amor, la primavera avanza. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuerte. Pero nunca o amor, mi fe segura: jamás o llanto, pero mi fe fuer...